La conjura de los necios (1980). John Kennedy Toole

Biografía del autor: John Kennedy Toole nació en Nueva Orleáns en 1937. Vivió su infancia con una madre muy protectora, Thelma Ducoing Toole. John se graduará en Tulane en lengua inglesa y llegará a dar clase en la Universidad del Suroeste de Louisiana. Después se irá a Nueva York, y terminará en el ejército, enviado a Puerto Rico. Allí enseñará inglés a los reclutas hispanos. Después regresa a Nueva Orleans, con su familia, y empieza a dar clase en el colegio dominicano, mientras escribe La conjura de los necios. Enviará su manuscrito a un editor, Simon and Schuster, que decide no publicarlo, lo que le lleva a beber y a automedicarse de forma descontrolada. Toole se suicidó en 1969, poniendo un extremo de una manguera de jardín en el tubo de escape de su coche y el otro en la ventanilla del conductor. Dejó una nota de suicidio, pero su madre la destruyó y nunca dijo con claridad qué decía. Pero se volvió la mayor defensora de la obra de su hijo. Consiguió que Walker Percy leyera el manuscrito, y gracias a él se publicó en 1980. Toole recibió el Pulitzer, de forma póstuma, en 1981, y también ese año la novela fue elegida la mejor en lengua extranjera en Francia. Antes de esta novela, Toole había escrito, a los 16 años, La Biblia de neón, que se publicó en 1989.
Muy interesantes tus críticas. Gracias, un saludo.
Sin duda alguna una obra maestra. Ignatius se ha convertido en otro de nuestros héroes. Una novela altamente recomendable y de las que crean pasión por la lectura.
Luego leí su otra novela ‘la biblia de neón’. Era una obra de juventud que se publicá a raíz del éxito de ‘la conjura..’.
Es una pena que nadie la haya llevado todavía al cine. De todas formas creo que sería muy difícil hacer una adaptación.
Saludos
desde luego, que toole estructurase tan bien una novela con 17 años como lo hizo con la biblia de neón ya muestra la clase de genio que pudo llegar a ser, una pena que se suicidades. Lucas, gracias por tu visita. Un beso a los dos.
Este libro sí que me impresionó, creo que lo leí con trece o catorce años, cuando aún no había leído muchos libros «para adultos» por decirlo de alguna manera. Y la verdad es que fue un auténtico shock, la historia, el vocabulario, los personajes, me quedé totalmente alucinada. Tendré que releerlo algún día porque no recuerdo todos los detalles, pero es una novela originalísima e impresionante.
yo lo leí a los veintipocos, y lo he releído un par de veces. todas me he partido el culo de risa, es tremendo lo buena que es esta novela!!!
Ya leí sus dos novelas… y me encantaron. Es de los pocos autores que me han hecho repetir. Me gustó tanto La conjura, que fui a por La Biblia de Neón.
Ignatius es predecesor de nuestros tiempos, con lo que su genialidad queda demostrada. Ya sólo su hábil descubrimiento sobre la conjura homosexual merece el reconocimiento de los siglos. Es un libro imprescindible para cualquiera que pretenda juntar palabras en su cabeza.
hola de nuevo, pablo! veo que te has puesto al día, je je je. esta es una de mis novelas favoritas, adoro ignatius!