La Trilogía de la Patagonia (2020). Cristian Perfumo

Cristian Perfumo comenzó su carrera literaria autoeditando sus novelas, y pronto recibió el apoyo de los lectores. Convertido en un escritor de éxito, no ha dejado de defender a quienes, como él, tuvieron que editar sus propias obras para abrirse camino, porque cree que no se les considera escritores de verdad. Desde luego, Perfumo sí lo es, y un narrador divertidísimo, además. En esta recopilación ha incluido tres de sus novelas, desarrolladas en la Patagonia, donde él se crio, y llenas de un humor negro único que hace que la lectura se haga volando. No esperéis una obra maestra del género, porque la trama es sencilla y a veces muy obvia, pero, si queréis pasar un rato enormemente divertido leyendo, os lo pasaréis muy bien con estas novelas.

Dónde enterré a Fabiana Orquera es la primera de las novelas. En ella, el joven protagonista es Nahuel, un periodista que ha pasado todos los veranos de su vida en la casa de los mejores amigos de sus padres, en la Patagonia. En su última visita encuentra una misteriosa carta que habla de la desaparición de Fabiana Orquera en el verano de 1983, un caso sonado en su día en el que se vio implicado el amante de la joven, un prestigioso político a punto de ganar las elecciones que despierta tirado en el suelo sin recordar nada… y envuelto en sangre. El empeño de Nahuel por desentrañar lo sucedido lo va a meter en muchos líos…

El secreto sumergido nos lleva al fondo del mar, donde un barco naufragó en el siglo XVIII, sepultando un enorme secreto. Marcelo, entre clase y clase en el instituto bucea con sus dos mejores amigos, y una serie de casualidades los lleva a enterarse de la historia. Deciden buscar la Swift, pero pronto descubrirán que su aparentemente inocente pasatiempo es en realidad muy peligroso.

Cazador de farsantes cierra la trilogía. En esta novela, la trama nos lleva a la brujería, a los chamanes… y a un antihéroe, Ricardo Varela, que intenta desenmascarar a los que se aprovechan del dolor de la gente. Por supuesto, hay mucho más detrás de lo que parece, y Ricardo lo descubrirá muy pronto.

Nota: 6,5/10.

Información sobre el autor.